Feminicidios en México
La muerte violenta de una mujer por razones de género es considerada por el sistema penal como feminicidio, la forma más extrema de violencia contra la mujer y la discriminación más grave contra ellas.
Desde hace muchos años ha existido la desigualdad de género, por ejemplo: los hombres trabajan para llevar la comida a la casa y la mujer se queda limpiando y criando a los niños, de echo esto sigue presente con los gitanos.
Pero a la mujer se le visto como un ser débil, quien necesita de protección, incluso a veces llegan a ser tratadas como objetos, como juguetes.
En 2022, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que en el mes de enero fueron registrados 75 femicidios en todo el país y ahora con el caso de la chica Debanhi este tema a estado en boca de todos.
Han dicho que esta chica se cayó sola, que ¿porqué camina sola?, ¿por qué no llamó a su papá?, entre muchas otras cosas, pero ¿por qué tenemos que cuidarnos siempre? ¿desde cuando tenemos miedo de salir? ¿por qué algunas no regresan a sus casas?
Las mujeres no debemos sentirnos inseguras sobre nuestra ropa, no debemos estar siempre alerta, no debemos llevar objetos para defendernos, no debemos decir donde estamos, no debemos tener miedo por las otras mujeres de la familia, no debemos ser el juguete de nadie, no debemos salir con miedo, no nos tienen que matar.
Comentarios
Publicar un comentario