Costumbres y tradiciones de Puebla
Costumbres y tradiciones
-Fiesta de los globos de papel
Se lleva a cabo en el mes de noviembre. Las personas hacen globos de papel que son lanzados en la noche. Este espectáculo va acompañado de bailes y conciertos de música popular.
-Feria de la manzana
La feria de la manzana coincide con las celebraciones en honor a la virgen de la Asunción entre las primeras semanas de agosto. El centro de esta feria es la manzana, por lo que se presentan cientos de platos a base de manzana: vinos, sidras, pasteles, pays, manzanas acarameladas, etc.
-5 de Mayo
En todo Puebla, se llevan a cabo desfiles para recordar la victoria mexicana. En algunas zonas, se hacen también dramatizaciones de la batalla de 1862.
-Día de Muertos
Se celebra desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre. Huaquechula es una de las ciudades de Puebla que le da mayor importancia a las fiestas por el día de los muertos. Como en otras partes de México, los habitantes de Puebla visitan los cementerios durante estas fiestas y llevan comida tradicional del día de los muertos, así como los platos favoritos de la persona fallecida.
-Carnaval
El carnaval se celebra entre el mes de febrero y el mes de marzo. En Puebla, las celebraciones varían de una zona a otra. En algunas regiones se hace la quema de Juan Carnaval. Este es un ritual purificador
Tenemos muchas tradiciones y costumbres en Puebla, y algunas no solo se celebran en este estado, por ejemplo Semana Santa y Día de Muertos, pero cada persona lo celebra a su manera y conforme a como le enseñaron
Gastronomía
-El mole poblano:
Es un platillo muy vinculado a la identidad cultural de Puebla, y del país en general.
Se elaboraba con guajolote, chocolate y chile. En la actualidad, se usan muchos más ingredientes, pero a pesar de los años sigue siendo un platillo delicioso
-Chile en nogada:
Es un platillo de temporada consumido preferentemente en los meses de julio, agosto y septiembre. El platillo se compone de un chile poblano relleno de carne de res que está cubierto de “nogada”, una salsa que se prepara con nuez de castilla y granada. Uno de los platillos que identifica a puebla en definitiva es este y varios estados tratan de imitarlo, pero ninguno se logra parecer al original.
Población
Tiene Puebla 6.5 millones de habitantes; la
población creció 13.9% en una década: INEGI.
Tan solo 30 mil 657 personas que no saben leer ni escribir. Tan solo 30 mil 657 personas que no saben leer ni escribir se concentran en la ciudad de Puebla y de ellas, 20 mil 664 son del sexo femenino, principalmente de entre 65 y 69 años de edad.
Yo creo que el gobierno debe ayudar a estas personas que no tiene muchas oportunidades, ya que no son 3 personas, son miles y no hay que dejarlas de lado.
Economía
Puebla es el segundo productor automotriz de México, aquí se crea el auto por ejemplo en Volkswagen Puebla se crea un auto desde cero y luego se agrega el motor el cual es trabajado en Silao. Puebla es una zona importante para la actividad económica del país.
Ubicación
Puebla es una ciudad del área este central de México, conocida por su historia culinaria, la arquitectura colonial y las cerámicas por ejemplo la Talavera que adorna varios edificios. La Catedral de Puebla, de la época renacentista, tiene campanarios altos. Puebla ha cambiado la forma de su territorio por varios años, hace unos años contábamos con playa, actualmente tiene la forma de un perro o de una mujer bailando como dicen algunos.
Comentarios
Publicar un comentario